Esquema explicativo sobre la obtención del permiso de residencia por arraigo

¿Cómo obtener permiso de residencia por arraigo en España?

El arraigo es uno de los medios para la obtención del permiso de residencia en España.

Se les concede a personas extranjeras que se encuentran en nuestro país de forma ilegal.

Existen diferentes tipos de arraigo o autorizaciones para que las personas extranjeras que se encuentra en España puedan regular su situación migratoria:

  • Arraigo laboral: puede ser solicitado por personas inmigrantes que demuestren una relación laboral de más de 6 meses y que hayan estado en España como mínimo 2 años.
  • Arraigo social: pueden solicitarlo las personas inmigrantes que lleven en España 3 años consecutivos, dispongan de contrato de trabajo y dispongan de familiares residentes en España o tengan un informe de inserción social.
  • Arraigo familiar: este tipo de autorización pueden solicitarla hijos o hijas de padre o madre de origen español o padres o madres de menores de edad con nacionalidad española.
  • Arraigo por formación: pueden solicitarlo personas inmigrantes que lleven 2 años residiendo en España y que se comprometan a realizar formación.

 

¿Qué es el arraigo por formación?

Se trata de una nueva autorización de residencia temporal para extranjeros que se encuentren en España y se comprometan a realizar una formacion profesional para el empleo. Una nueva medida cuyo objetivo es incorporar a personas inmigrantes al mercado laboral gracias a la formación.

El compromiso de formación conlleva un mejor acceso al mercado laboral, además de luchar contra la contratación de inmigrantes de forma irregular y precaria.

Con esta medida se busca la contratación de personas trabajadoras inmigrantes cualificadas que satisfagan la demanda de mano de obra.

¿Qué formación permite conseguir el arraigo por formación?

La persona solicitante debe realizar alguna formación reglada para el empleo. Por ejemplo:

  • Certificados Profesionales 
  • Formación que certifique aptitud técnica o habilitación profesional necesaria para ejercer una ocupación específica.
  • Formación enfocada al desempeño de ocupaciones de difícil cobertura y promovida por el Servicios Públicos de Empleo.
  • Cursos de aplicación o actualización de competencias y habilidades profesionales o formativas dentro de la formación permanente de las universidades

Asumido el compromiso de formación y una vez otorgada la autorización de la residencia se deberá aportar la acreditación de matriculación en la oficina de extranjería.

 

Nuestro centro dispone de la formación necesaria para conseguir el permiso de residencia.

Requisitos para conseguir el arraigo por formación

Las personas inmigrantes en situación irregular que deseen solicitar este tipo de arraigo deberán de cumplir los siguientes requisitos:

  • Acreditar la estancia de forma continuada durante al menos 2 años en España.
  • No tener antecedentes penales en su país o en otros países en los que haya residido incluyendo España en los últimos 5 años.
  • No tener prohibida la entrada en España ni ser ciudadano/a europeo/a.
  • Abonar la tasa de residencia temporal
  • Realizar alguna formación reglada para el empleo.

 

Documentación para conseguir el arraigo por formación

La documentación que se deberá aportar para presentar la solicitud es la siguiente:

  • Impreso de solicitud: 2 copias del modelo oficial (EX-10) firmado y cumplimentado.
  • Fotocopia del pasaporte o título de viaje (con mínimo 4 meses de vigencia)
  • Certificado de antecedentes penales.
  • Compromiso de realización de la formación: Declaración responsable arraigo por formación.
  • Documentación acreditativa de la permanencia continuada en España.

Una vez concedida la autorización gracias a este arraigo las personas extranjeras conseguirán un el permiso de residencia legal durante 12 meses.

¡Si quieres conseguir el arraigo por formación este es tu sitio!

¿Tienes alguna duda o quieres más información?

Contacta con nosotros.