Esta acción formativa de Iniciación en Competencias Digitales Básicas. Marketing Online y Últimas tendencias forma parte del Programa de Formación en Capacidades Digitales para impulsar el emprendimiento y el desarrollo rural y reducir la brecha de género, en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia.
Personas Desempleadas
INICIACIÓN EN COMPETENCIAS DIGITALES BÁSICAS.MARKETING ONLINE Y ÚLTIMAS TENDENCIAS
40 horas
Fecha inicio: Próximamente
Adquirir competencias digitales básicas que permitan aprovechar las posibilidades asociadas a las tecnologías digitales para el acceso a la información, el procesamiento y uso para la comunicación, la creación de contenidos, la seguridad y la resolución de problemas de acuerdo con el Marco de Competencias Digitales para la Ciudadanía de la Unión Europea.
Adquirir una visión global de las oportunidades de los medios digitales para el sector asegurador, las principales técnicas de marketing digital para aseguradoras, las últimas tendencias y los distintos canales de distribución que se están creando en el ámbito digital para la industria aseguradora.
Adquirir una visión global de las oportunidades de los medios digitales para el sector asegurador, las principales técnicas de marketing digital para aseguradoras, las últimas tendencias y los distintos canales de distribución que se están creando en el ámbito digital para la industria aseguradora.
1. Iniciación y búsqueda de información en entornos digitales
• Inicio del ordenador y sus elementos principales.
• Búsqueda y gestión de información en Internet, su almacenamiento y recuperación.
• Utilización de forma segura y responsable de dispositivos en entornos digitales.
2. Comunicación y creación de contenidos en entornos digitales.
• Comunicación y colaboración con otros usuarios mediante tecnologías digitales.
• Creación y edición de contenidos digitales mediante aplicaciones básicas.
• Identificación de necesidades digitales y resolución de problemas técnicos elementales.
1. SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR ASEGURADOR
2. OPORTUNIDADES DE INTERNET PARA EL SECTOR ASEGURADOR
3. ESTRATEGIAS DE ENTRADA Y POSICIONAMIENTO EN UN MERCADO DIGITAL
4. ADAPTACIÓN AL MUNDO ONLINE DE PRODUCTOS ASEGURADORES
5. IMPACTO DE INTERNET EN LAS ORGANIZACIONES
6. INTEGRACIÓN DE CANALES
7. MARKETING ONLINE Y REDES SOCIALES
8. MARKETING DE CONTENIDOS PARA EL SECTOR ASEGURADOR
9. ECOMMERCE EN SEGUROS
10. COMPARADORES DE SEGUROS EN INTERNET
11. SOCIAL CRM EN SEGUROS
12. APLICACIONES MÓVILES EN EL SECTOR ASEGURADOR
13. GESTIÓN DE LEADS EN INTERNET
14. BIG DATA MARKETING
15. ASPECTOS LEGALES EN ENTORNOS DIGITALES
• Inicio del ordenador y sus elementos principales.
• Búsqueda y gestión de información en Internet, su almacenamiento y recuperación.
• Utilización de forma segura y responsable de dispositivos en entornos digitales.
2. Comunicación y creación de contenidos en entornos digitales.
• Comunicación y colaboración con otros usuarios mediante tecnologías digitales.
• Creación y edición de contenidos digitales mediante aplicaciones básicas.
• Identificación de necesidades digitales y resolución de problemas técnicos elementales.
1. SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR ASEGURADOR
2. OPORTUNIDADES DE INTERNET PARA EL SECTOR ASEGURADOR
3. ESTRATEGIAS DE ENTRADA Y POSICIONAMIENTO EN UN MERCADO DIGITAL
4. ADAPTACIÓN AL MUNDO ONLINE DE PRODUCTOS ASEGURADORES
5. IMPACTO DE INTERNET EN LAS ORGANIZACIONES
6. INTEGRACIÓN DE CANALES
7. MARKETING ONLINE Y REDES SOCIALES
8. MARKETING DE CONTENIDOS PARA EL SECTOR ASEGURADOR
9. ECOMMERCE EN SEGUROS
10. COMPARADORES DE SEGUROS EN INTERNET
11. SOCIAL CRM EN SEGUROS
12. APLICACIONES MÓVILES EN EL SECTOR ASEGURADOR
13. GESTIÓN DE LEADS EN INTERNET
14. BIG DATA MARKETING
15. ASPECTOS LEGALES EN ENTORNOS DIGITALES
→ Mujeres inscritas como demandantes de empleo y residentes en municipios de la Comunidad Valenciana, preferentemente de menos de 30.000 habitantes.
→ Mujeres trabajadoras inscritas en mejora de empleo y mujeres en situación de suspensión de contrato o reducción de jornada como consecuencia de un expediente de regulación de empleo y residentes en municipios de la Comunidad Valenciana, preferentemente de menos de 30.000 habitantes.
→ Mujeres trabajadoras inscritas en mejora de empleo y mujeres en situación de suspensión de contrato o reducción de jornada como consecuencia de un expediente de regulación de empleo y residentes en municipios de la Comunidad Valenciana, preferentemente de menos de 30.000 habitantes.
Modalidad | Aula Virtual, Mixta, Presencial |
---|---|
Destinado | Personas Desempleadas |
Plan formativo | Capacidades Digitales |
Residentes en | Comunidad Valenciana |