El arraigo para la formación es una nueva medida cuyo objetivo es autorizar la residencia de forma temporal a personas que se encuentran de forma ilegal en España.
Esta reforma concede la posibilidad de solicitar la residencia temporal por circunstancias excepcionales durante 1 año, más la posibilidad de 1 año más de prorroga si la persona adquiere el compromiso de formación.
Para acceder se deberán de cumplir una serie de requisitos.
El arraigo para la formación busca conseguir que las personas extranjeras realicen una formación específica para mejorar sus conocimientos y habilidades profesionales y les ayude a incorporarse al mercado laboral.
Para conseguir este tipo de arraigo no pueden realizar los solicitantes cualquier tipo de formación sino una formación específica establecida en el Reglamento de Extranjería. Entre los que se encuentran los Certificados de Profesionalidad o formaciones que certifiquen aptitudes técnicas o habilidades profesionales para ejercer una profesión.
Además la formación debe de impartirse en modalidad presencial y tener una duración inferior a 18 meses.