
IFCM026PO SEGURIDAD INFORMÁTICA Y FIRMA DIGITAL
Objetivos:
Conocer las diferencias entre firma electrónica y firma digital, conocer los distintos certificados existentes y las amenazas sobre la autenticidad de las firmas, conocer sistemas de seguridad informática en la empresa.
Requisitos:
Para poder participar en este curso has de pertenecer al sector que se detalla y, al menos, pertenecer a uno de los siguientes colectivos:
- Mujeres.
- Personas con discapacidad.
- Personas de baja cualificación: Los personas trabajadoras incluidas en los grupos de cotización 06, 07, 09 o 10. El en caso de personas desempleadas aquellas que no estén en posesión de un carnet profesional, un certificado de profesionalidad de nivel 2 o 3, un título de formación profesional o de una titulación universitaria.
- Mayores de 45 años.
YA SE HAN CUBIERTO LAS PLAZAS DISPONIBLES PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO
Contenidos
1. Firma electrónica / firma digital.
2. Tipos de certificados:
2.1. Certificados de Servidor (SSL: Capa de zócalos seguro)
2.2. Microsoft Server Gated Cryptography Certificates (Certificados de CGC-una extensión del protocolo SSL- ofrecida por Microsoft).
2.3. Certificados Canalizadores.
2.4. Certificados de Correo Electrónico.
2.5. Certificados de Valoración de páginas WEB.
2.6. Certificados de Sello, Fecha y Hora
2. Tipos de certificados:
2.1. Certificados de Servidor (SSL: Capa de zócalos seguro)
2.2. Microsoft Server Gated Cryptography Certificates (Certificados de CGC-una extensión del protocolo SSL- ofrecida por Microsoft).
2.3. Certificados Canalizadores.
2.4. Certificados de Correo Electrónico.
2.5. Certificados de Valoración de páginas WEB.
2.6. Certificados de Sello, Fecha y Hora
3. Sistemas de seguridad en la empresa.
3.1. Sistemas pasivos y reactivos.
3.2. Suplantación o spoofing:
3.2.1. SET (Secure Electronic Transaction).
3.2.2. PGP (Enterprise Security).
3.2.3. SSL (Secure Socket Layout).
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR |
|
Personas Autónomas o Personas Trabajadoras en Régimen General | · Ficha de participación · DNI/NIE · Tarjeta sanitaria SIP · Cabecera de la última nómina, certificado de la vida laboral o recibo de autónomo o autónoma |
Para las personas en desempleo | · Ficha de participación · DNI/NIE · Tarjeta sanitaria SIP · DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo) actualizado |
· Puedes adelantar la documentación por correo electrónico a cualquiera de las direcciones de correo:formacion@linkformacion.com o mjosemontaner@linkformacion.com, o puedes enviar los originales por correo ordinario a: C/ MAESTRO SOSA 32-34 VALENCIA 46007 Anterior al inicio de la acción formativa ¡Si te has quedado con dudas, consúltanos! |
No apps configured. Please contact your administrator.