¿Quieres más información? Déjanos tus datos y te llamamos
Objetivos:
Valorar la necesidad de la gestión de la seguridad en las organizaciones. Conocer las principales amenazas a los sistemas de información e identificar las principales herramientas de seguridad y su aplicación en cada caso.
Contenidos
1. INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN. 1.1. Conceptos de seguridad en los sistemas. 1.2. Clasificación de las medidas de seguridad. 1.3. Requerimientos de seguridad en los sistemas de información. 1.3.1. Principales características. 1.3.2. Confidencialidad. 1.3.3. Integridad. 1.3.4. Disponibilidad. 1.3.5. Otras características. 1.3.6. Tipos de ataques.
2. CIBERSEGURIDAD. 2.1. Concepto de ciberseguridad. 2.2. Amenazas más frecuentes a los sistemas de información.
2.3. Tecnologías de seguridad más habituales. 2.4. Gestión de la seguridad informática.
3. SOFTWARE DAÑINO. 3.1. Conceptos sobre software dañino. 3.2. Clasificación del software dañino. 3.3. Amenazas persistentes y avanzadas. 3.4. Ingeniería social y redes sociales.
4. SEGURIDAD EN REDES INALÁMBRICAS.
5. HERRAMIENTAS DE SEGURIDAD. 5.1. Medidas de protección.
5.2. Control de acceso de los usuarios al sistema operativo. 5.2.1. Permisos de los usuarios. 5.2.2. Registro de usuarios. 5.2.3. Autentificación de usuarios. 5.3. Gestión segura de comunicaciones, carpetas y otros recursos compartidos. 5.3.1. Gestión de carpetas compartidas en la red. 5.3.2. Tipos de accesos a carpetas compartidas. 5.3.3. Compartir impresoras. 5.4. Protección frente a código malicioso. 5.4.1. Antivirus. 5.4.2. Cortafuegos (firewall). 5.4.3. Antimalware.
Más información:
- Te recordamos que esta formación NO ES BONIFICADA, está subvencionada y es completamente gratuita.
Requisitos:
Para poder participar en este curso has de pertenecer al sector que se detalla y, al menos, pertenecer a uno de los siguientes colectivos:
- Mujeres. - Personas con discapacidad. - Personas de baja cualificación: Los personas trabajadoras incluidas en los grupos de cotización 06, 07, 09 o 10. - Mayores de 45 años.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
Personas Autónomas o Personas Trabajadoras en Régimen General
· Ficha de participación · DNI/NIE · Tarjeta sanitaria SIP · Cabecera de la última nómina, certificado de la vida laboral o recibo de autónomo o autónoma
Para las personas en desempleo
· Ficha de participación · DNI/NIE · Tarjeta sanitaria SIP · DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo) actualizado
· Puedes adelantar la documentación por correo electrónico a cualquiera de las direcciones de correo:formacion@linkformacion.com o mjosemontaner@linkformacion.com, o puedes enviar los originales por correo ordinario a: C/ MAESTRO SOSA 32-34
VALENCIA 46007 Anterior al inicio de la acción formativa