
Formación Bonificada.
Formación Programada por las empresas.
Más contenido:
- Te recordamos que esta formación NO ES BONIFICADA, está subvencionada y es completamente gratuita.
Objetivos:
Adquirir los conocimientos para la utilización de la firma y certificado electrónico.
Aprender los usos y utilidades que nos proporciona el DNI e.
Requisitos:
Para poder participar en este curso has de pertenecer al sector que se detalla y, al menos, pertenecer a uno de los siguientes colectivos:
- Mujeres.
- Personas con discapacidad.
- Personas de baja cualificación: Los personas trabajadoras incluidas en los grupos de cotización 06, 07, 09 o 10. El en caso de personas desempleadas aquellas que no estén en posesión de un carnet profesional, un certificado de profesionalidad de nivel 2 o 3, un título de formación profesional o de una titulación universitaria.
- Mayores de 45 años.
¡MATRICULA ABIERTA PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO!
Contenidos
1.1. Régimen jurídico aplicable.
1.2. Concepto.
1.3. Tipos de firma.
1.4. Usos.
1.5. Formatos.
1.6. Dispositivos de firma.
1.7. Sistema de Certificación de prestadores de servicios de certificación y dispositivos de servicios de firma electrónica.
1.8. La firma electrónica como medio de prueba en juicio.
1.9. Documentos firmados electrónicamente.
1.10. Servicios de Certificación.
1.11. Concepto de prestadores de servicios de certificación sujeto a la Ley.
2. CERTIFICADO ELECTRÓNICO
2.1. Certificado Electrónico.
- Tipos.
- Clases.
2.2. Entidades Emisoras de Certificados Electrónico.
2.3. Procedimiento de obtención de un Certificado Electrónico.
2.4. La confidencialidad del Certificado Electrónico.
2.5. Extinción de la vigencia de Certificado Electrónico.
2.6. Certificados Reconocidos.
3. EL DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD ELECTRÓNICO
3.1. Introducción.
3.2. Régimen Jurídico Aplicable.
3.3. Aspectos Comunes del DNI y DNIe.
3.4. Documento Nacional de Identidad Electrónico.
4. RELACIONES TELEMÁTICAS CON LA ADMINISTRACIÓN
4.1. Relaciones telemáticas entre la Administración Públicas y los ciudadanos.
4.2. Expediente electrónico.
4.3. Notificaciones electrónicas.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR |
|
Personas Autónomas o Personas Trabajadoras en Régimen General | · Ficha de participación · DNI/NIE · Tarjeta sanitaria SIP · Cabecera de la última nómina, certificado de la vida laboral o recibo de autónomo o autónoma |
Para las personas en desempleo | · Ficha de participación · DNI/NIE · Tarjeta sanitaria SIP · DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo) actualizado |
· Puedes adelantar la documentación por correo electrónico a cualquiera de las direcciones de correo:formacion@linkformacion.com o mjosemontaner@linkformacion.com, o puedes enviar los originales por correo ordinario a: C/ MAESTRO SOSA 32-34 VALENCIA 46007 Anterior al inicio de la acción formativa ¡Si te has quedado con dudas, consúltanos! |