Los portales de empleo facilitan la búsqueda de trabajo y en los últimos años se han convertido en una buena alternativa para encontrarlo.
Los portales de empleo ofrecen muchas ventajas:
La estructura de la gran mayoría de los portales de empleo suele ser la misma, dentro del buscador se encontrarán diferentes filtros para mejorar tu búsqueda, podrás gestionar tus candidaturas y comprobar su estado en el apartado “Mis Ofertas”.
Respecto a los pasos a seguir dentro de ellas suelen ser los siguientes:
Deberás crear un usuario, rellenar los datos personales y los relacionados con nuestro Currículum en el apartado de perfil. En algunas plataformas existe la oportunidad de adjuntar además tu Currículum Vitae.
Una vez cumplimentado el perfil, comienza la búsqueda para posteriormente realizar la inscripción a la vacante deseada.
En un principio esto sería todo, sólo nos quedaría esperar a que ésta sea evaluada y más tarde en la sección de “Mis ofertas” se mostrará el estado de cada candidatura.
En caso de ser seleccionado o avanzar en el proceso de selección se comunicará a través del portal o será la propia empresa la que contacte a través del correo electrónico o teléfono.
Se pueden distinguir dos portales diferentes:
1.Los gestionados por cada Comunidad Autónoma, encargadas de llevar a cabo Políticas activas de empleo como la orientación laboral, formación o intermediación. En el caso de la Comunidad Valenciana, LABORA pone a disposición el portal GVAJOBS.
También podemos distinguir dos tipos de portales diferentes según su especialización:
1. Portales especializados en diferentes sectores como: Turijobs (Turismo), Infoagro (Agrario), Ticjob o tecnoempleo (Informática y telecomunicaciones), etc.
2.Portales generalistas como Infojobs, Infoempleo o Indeed que agrupan miles de ofertas de todos los sectores laborales.
¿A qué esperas para crearte un perfil en esta plataforma?
Esta plataforma de empleo tiene más de 30 años de experiencia y tiene más de 6 millones de usuarios. Además de encontrar ofertas nacionales tendrás la oportunidad de encontrar ofertas en el extranjero.
También dispone de su propio portal de formación “avanza en tu carrera” en el que podrás encontrar orientación, formación y asesoramiento laboral.
Por otro lado, encontrarás un blog con consejos relacionados con la búsqueda de empleo cómo elaborar tu Currículum Vitae o cómo enfrentarte a las entrevistas de trabajo.
Este portal ha conseguido que 80.000 personas encuentren un trabajo temporal durante este último año. A diferencia de otros portales te permite que puedas conectar tu Perfil de Linkedin y Facebook para aprovechar tu red de contactos para encontrar empleo.
Teniendo en cuenta el perfil que se demanda en la oferta, la plataforma comparte el anuncio con las personas cuyo perfil se ajusta.
A la hora de postular a una candidatura, te informa cuando alguno de tus contactos trabaja o lo ha hecho en esa empresa. También ofrece la posibilidad de que estos contactos escriban referencias sobre ti, consiguiendo que tu candidatura sea más visible.
Este portal de empleo cuenta con más de 26.876 empresas registradas, 249.568 ofertas diferentes de empleo, más de 579.661 Currículum en nuestra web y más de 1.428.120 usuarios registrados.
Otra de las herramientas de este buscador es “Google empleos”, se trata de un metabuscador de empleo. Te muestra de forma estructurados los datos más relevantes de la oferta de empleo y si quieres más información te redirige al portal de empleo en el que la oferta está publicada.