El mundo laboral es bastante complejo y determinar a qué sector profesional perteneces en muchas ocasiones es complicado.
Es crucial entender cómo identificar tu sector y cómo puede influir en tus oportunidades de formación y desarrollo. Dentro de la formación profesional para el empleo hay planes formativos específicos dirigidos a personas trabajadoras de un sector laboral específico (Comercio y Marketing, Hostelería y Turismo…).
Este año impartimos en concreto acciones formativas destinadas a trabajadores y trabajadoras del sector Gran Distribución. Es necesario cumplir con este requisito para acceder a esta formación, por ello consideramos necesario conocer quién forma parte de este sector.
Pero primero, ¿dónde puedes encontrar el Sector Profesional al que perteneces?
Si eres una persona trabajadora por cuenta ajena, la forma más efectiva es mirar tu contrato de trabajo. En él podrás encontrar información sobre el sector al que pertenece tu empresa según la actividad registrada.
También puedes preguntar directamente en tu empresa o consultar directorios de empresas en línea, como https://www.einforma.com/, para obtener información sobre el sector de tu empresa.
¡Cuidado!
En muchas ocasiones, la actividad en la que trabajas no coincide exactamente con el sector profesional de tu empresa. Por ejemplo, si trabajas en el departamento de administración de una cadena hotelera, podrías asumir que tu sector es «Administración». Sin embargo, es posible que la empresa esté registrada bajo el sector de «Hostelería y Turismo».
El sector de la gran distribución abarca diversos campos y actividades, todos interconectados para asegurarse de que obtengamos lo que necesitamos de manera eficiente. Para identificar si formas parte de este sector debes conocer la actividad económica de la empresa en la que trabajas, esta información la indica el CNAE (Clasificación Nacional de Actividades Económicas).
Como hemos podido comprobar estas son las actividades económicas de las empresas de Gran Distribución, ahora os describimos las funciones de cada una de ellas:
¿Trabajas en alguna empresa que se dedique a ello? Si es así, ¡estás formando parte de la red que hace posible que los productos lleguen a nuestras manos!
Y tenemos preparados para ti diferentes acciones formativas gratuitas que mejoraran tus competencias profesionales. ¿A qué esperas para escoger la que más se ajuste a tus necesidades?
El mundo laboral es bastante complejo y determinar a qué sector profesional perteneces en muchas ocasiones es complicado.
Es crucial entender cómo identificar tu sector y cómo puede influir en tus oportunidades de formación y desarrollo. Dentro de la formación profesional para el empleo hay planes formativos específicos dirigidos a personas trabajadoras de un sector laboral específico (Comercio y Marketing, Hostelería y Turismo…).
Este año impartimos en concreto acciones formativas destinadas a trabajadores y trabajadoras del sector Gran Distribución. Es necesario cumplir con este requisito para acceder a esta formación, por ello consideramos necesario conocer quién forma parte de este sector.
Pero primero, ¿dónde puedes encontrar el Sector Profesional al que perteneces?
Si eres una persona trabajadora por cuenta ajena, la forma más efectiva es mirar tu contrato de trabajo. En él podrás encontrar información sobre el sector al que pertenece tu empresa según la actividad registrada.
También puedes preguntar directamente en tu empresa o consultar directorios de empresas en línea, como https://www.einforma.com/, para obtener información sobre el sector de tu empresa.
¡Cuidado!
En muchas ocasiones, la actividad en la que trabajas no coincide exactamente con el sector profesional de tu empresa. Por ejemplo, si trabajas en el departamento de administración de una cadena hotelera, podrías asumir que tu sector es «Administración». Sin embargo, es posible que la empresa esté registrada bajo el sector de «Hostelería y Turismo».
El sector de la gran distribución abarca diversos campos y actividades, todos interconectados para asegurarse de que obtengamos lo que necesitamos de manera eficiente. Para identificar si formas parte de este sector debes conocer la actividad económica de la empresa en la que trabajas, esta información la indica el CNAE (Clasificación Nacional de Actividades Económicas).
Como hemos podido comprobar estas son las actividades económicas de las empresas de Gran Distribución, ahora os describimos las funciones de cada una de ellas:
¿Trabajas en alguna empresa que se dedique a ello? Si es así, ¡estás formando parte de la red que hace posible que los productos lleguen a nuestras manos!
Y tenemos preparados para ti diferentes acciones formativas gratuitas que mejoraran tus competencias profesionales. ¿A qué esperas para escoger la que más se ajuste a tus necesidades?
El mundo laboral es bastante complejo y determinar a qué sector profesional perteneces en muchas ocasiones es complicado.
Es crucial entender cómo identificar tu sector y cómo puede influir en tus oportunidades de formación y desarrollo. Dentro de la formación profesional para el empleo hay planes formativos específicos dirigidos a personas trabajadoras de un sector laboral específico (Comercio y Marketing, Hostelería y Turismo…).
Este año impartimos en concreto acciones formativas destinadas a trabajadores y trabajadoras del sector Gran Distribución. Es necesario cumplir con este requisito para acceder a esta formación, por ello consideramos necesario conocer quién forma parte de este sector.
Pero primero, ¿dónde puedes encontrar el Sector Profesional al que perteneces?
Si eres una persona trabajadora por cuenta ajena, la forma más efectiva es mirar tu contrato de trabajo. En él podrás encontrar información sobre el sector al que pertenece tu empresa según la actividad registrada.
También puedes preguntar directamente en tu empresa o consultar directorios de empresas en línea, como https://www.einforma.com/, para obtener información sobre el sector de tu empresa.
¡Cuidado!
En muchas ocasiones, la actividad en la que trabajas no coincide exactamente con el sector profesional de tu empresa. Por ejemplo, si trabajas en el departamento de administración de una cadena hotelera, podrías asumir que tu sector es «Administración». Sin embargo, es posible que la empresa esté registrada bajo el sector de «Hostelería y Turismo».
El sector de la gran distribución abarca diversos campos y actividades, todos interconectados para asegurarse de que obtengamos lo que necesitamos de manera eficiente. Para identificar si formas parte de este sector debes conocer la actividad económica de la empresa en la que trabajas, esta información la indica el CNAE (Clasificación Nacional de Actividades Económicas).
Como hemos podido comprobar estas son las actividades económicas de las empresas de Gran Distribución, ahora os describimos las funciones de cada una de ellas:
¿Trabajas en alguna empresa que se dedique a ello? Si es así, ¡estás formando parte de la red que hace posible que los productos lleguen a nuestras manos!
Y tenemos preparadas para ti diferentes acciones formativas gratuitas que mejorarán tus competencias profesionales. ¿A qué esperas para escoger la que más se ajuste a tus necesidades?