FICHA DE INSCRIPCIÓN LABORA
Rellenar, firmar y adjuntar en la documentación

SEAD276PO – MOVILIZACIÓN DE PACIENTES PARA TÉCNICO DE CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

  • FORMACIÓN GRATUITA
  • ESPECIALIDAD FORMATIVA
  • MODALIDAD: VIRTUAL
  • HORAS: 100
  • FECHA DE INICIO: PRÓXIMAMENTE

Al cursar la Especialidad Formativa de Movilización de pacientes para técnico de cuidados auxiliares de enfermería, aprenderás a identificar los riesgos existentes en un trabajo de movilización de enfermos aplicando las medidas preventivas apropiadas y eliminando o reduciendo el riesgo a la vez que protegiendo a los trabajadores.

Conceptos generales de prevención.

Higiene corporal en la movilización de enfermos.
• Principios de anatomía y fisiología de sostén y movimiento del cuerpo humano.
• Posición anatómica.
• La columna vertebral (funcionamiento); disco intervertebral.
• Conceptos generales de manipulación de cargas.
• Consejos en la manipulación de descargas.
• Atención a las necesidades de movilización.
• Movilización pasiva de pacientes.
• Técnicas de deambulación.
• Técnicas de traslado.
• Elementos auxiliares para la movilización de enfermos (deslizadores, grúas, etc.).
• Movimientos más usuales.
• Técnicas de relajación
Para acceder a esta Especialidad Formativa gratuita debes de:
• Ser persona trabajadora o autónoma.
• Residir en la Comunidad Valenciana.
• Tener las habilidades de comunicación lingüística que posibiliten el aprendizaje (comprender y hablar el idioma español).
Destinado

Convocatoria

Plan Formativo

Sector

Modalidad

Residentes en

Horas

100

Fecha de Inicio

* Los campos con * son obligatorios

SEAD276PO – MOVILIZACIÓN DE PACIENTES PARA TÉCNICO DE CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

  • FORMACIÓN GRATUITA
  • ESPECIALIDAD FORMATIVA
  • MODALIDAD: VIRTUAL
  • HORAS: 100
  • FECHA DE INICIO: PRÓXIMAMENTE

Al cursar la Especialidad Formativa de Movilización de pacientes para técnico de cuidados auxiliares de enfermería, aprenderás a identificar los riesgos existentes en un trabajo de movilización de enfermos aplicando las medidas preventivas apropiadas y eliminando o reduciendo el riesgo a la vez que protegiendo a los trabajadores.

Conceptos generales de prevención.

Higiene corporal en la movilización de enfermos.
• Principios de anatomía y fisiología de sostén y movimiento del cuerpo humano.
• Posición anatómica.
• La columna vertebral (funcionamiento); disco intervertebral.
• Conceptos generales de manipulación de cargas.
• Consejos en la manipulación de descargas.
• Atención a las necesidades de movilización.
• Movilización pasiva de pacientes.
• Técnicas de deambulación.
• Técnicas de traslado.
• Elementos auxiliares para la movilización de enfermos (deslizadores, grúas, etc.).
• Movimientos más usuales.
• Técnicas de relajación
Para acceder a esta Especialidad Formativa gratuita debes de:
• Ser persona trabajadora o autónoma.
• Residir en la Comunidad Valenciana.
• Tener las habilidades de comunicación lingüística que posibiliten el aprendizaje (comprender y hablar el idioma español).
Destinado

Convocatoria

Plan Formativo

Sector

Modalidad

Residentes en

Horas

100

Fecha de Inicio

* Los campos con * son obligatorios

FICHA DE INSCRIPCIÓN LABORA
Rellenar, firmar y adjuntar en la documentación

SEAD276PO – MOVILIZACIÓN DE PACIENTES PARA TÉCNICO DE CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

  • FORMACIÓN GRATUITA
  • ESPECIALIDAD FORMATIVA
  • MODALIDAD: VIRTUAL
  • HORAS: 100
  • FECHA DE INICIO: PRÓXIMAMENTE

Al cursar la Especialidad Formativa de Movilización de pacientes para técnico de cuidados auxiliares de enfermería, aprenderás a identificar los riesgos existentes en un trabajo de movilización de enfermos aplicando las medidas preventivas apropiadas y eliminando o reduciendo el riesgo a la vez que protegiendo a los trabajadores.

Conceptos generales de prevención.

Higiene corporal en la movilización de enfermos.
• Principios de anatomía y fisiología de sostén y movimiento del cuerpo humano.
• Posición anatómica.
• La columna vertebral (funcionamiento); disco intervertebral.
• Conceptos generales de manipulación de cargas.
• Consejos en la manipulación de descargas.
• Atención a las necesidades de movilización.
• Movilización pasiva de pacientes.
• Técnicas de deambulación.
• Técnicas de traslado.
• Elementos auxiliares para la movilización de enfermos (deslizadores, grúas, etc.).
• Movimientos más usuales.
• Técnicas de relajación
Para acceder a esta Especialidad Formativa gratuita debes de:
• Ser persona trabajadora o autónoma.
• Residir en la Comunidad Valenciana.
• Tener las habilidades de comunicación lingüística que posibiliten el aprendizaje (comprender y hablar el idioma español).
Destinado

Convocatoria

Plan Formativo

Sector

Modalidad

Residentes en

Horas

100

Fecha de Inicio

* Los campos con * son obligatorios

FICHA DE INSCRIPCIÓN LABORA
Rellenar, firmar y adjuntar en la documentación

TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR...

TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR...

TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR...

Scroll al inicio