FICHA DE INSCRIPCIÓN LABORA
Rellenar, firmar y adjuntar en la documentación

AGAU017PO – TÉCNICAS DE RIEGO

  • FORMACIÓN GRATUITA
  • ESPECIALIDAD FORMATIVA
  • MODALIDAD: PRESENCIAL
  • LOCALIDAD: VALENCIA
  • HORAS: 30
  • FECHA DE INICIO: PRÓXIMAMENTE

Al cursar la Especialidad Formativa de Técnicas de riego, aprenderás a realizar las distintas instalaciones de riego adaptadas a las necesidades del terreno y a los tipos de plantas y cultivos, respetando y observando las normas de seguridad y protección establecidas.

Introducción. El agua y el riego.
Calidad agronómica del agua de riego. Interpretación del análisis.
La salinidad.
Evotranspiración e infiltración del agua en el suelo.
Movimiento del agua en el suelo y su pérdida.
Disponibilidad del agua en el suelo.
Medición de la humedad.
Sistemas de riego.
Diseño, planificación y montaje de sistemas de riego.
Maquinaria, equipos y herramientas a utilizar.
Riego automático. Diseño, planificación, montaje y programación.
Principios elementales de hidráulica.
Balance hídrico. Factores influyentes.
Tipos de plantas y cultivos y sus necesidades de riego.
Análisis de los sistemas de riego. Sectores de riego y automatización.
Manejo y primer mantenimiento de la instalación de riego. Regulación y comprobación de caudal y presión. Limpieza del sistema.
Prevención de riesgos laborales.
Para acceder a esta Especialidad Formativa gratuita debes de:
• Ser persona trabajadora o autónoma.
• Residir en la Comunidad Valenciana.
• Tener las habilidades de comunicación lingüística que posibiliten el aprendizaje (comprender y hablar el idioma español).
Destinado

Convocatoria

Plan Formativo

Sector

Modalidad

Residentes en

Salidas Profesionales

Profesional de la protección ambiental.
Técnico/a agropecuarios.
Trabajador/a cualificado/a en actividades agrícolas (excepto en huertas, invernaderos, viveros y jardines).
Trabajador/a cualificado/a en huertas, invernaderos, viveros y jardines.
Trabajador/a cualificado/a en actividades agropecuarias mixtas.
Peón agrícola (excepto en huertas, invernaderos, viveros y jardines).
Peón agropecuario.

Horas

30

Fecha de Inicio

* Los campos con * son obligatorios

AGAU017PO – TÉCNICAS DE RIEGO

  • FORMACIÓN GRATUITA
  • ESPECIALIDAD FORMATIVA
  • MODALIDAD: PRESENCIAL
  • LOCALIDAD: VALENCIA
  • HORAS: 30
  • FECHA DE INICIO: PRÓXIMAMENTE

Al cursar la Especialidad Formativa de Técnicas de riego, aprenderás a realizar las distintas instalaciones de riego adaptadas a las necesidades del terreno y a los tipos de plantas y cultivos, respetando y observando las normas de seguridad y protección establecidas.

Introducción. El agua y el riego.
Calidad agronómica del agua de riego. Interpretación del análisis.
La salinidad.
Evotranspiración e infiltración del agua en el suelo.
Movimiento del agua en el suelo y su pérdida.
Disponibilidad del agua en el suelo.
Medición de la humedad.
Sistemas de riego.
Diseño, planificación y montaje de sistemas de riego.
Maquinaria, equipos y herramientas a utilizar.
Riego automático. Diseño, planificación, montaje y programación.
Principios elementales de hidráulica.
Balance hídrico. Factores influyentes.
Tipos de plantas y cultivos y sus necesidades de riego.
Análisis de los sistemas de riego. Sectores de riego y automatización.
Manejo y primer mantenimiento de la instalación de riego. Regulación y comprobación de caudal y presión. Limpieza del sistema.
Prevención de riesgos laborales.
Para acceder a esta Especialidad Formativa gratuita debes de:
• Ser persona trabajadora o autónoma.
• Residir en la Comunidad Valenciana.
• Tener las habilidades de comunicación lingüística que posibiliten el aprendizaje (comprender y hablar el idioma español).
Destinado

Convocatoria

Plan Formativo

Sector

Modalidad

Residentes en

Salidas Profesionales

Profesional de la protección ambiental.
Técnico/a agropecuarios.
Trabajador/a cualificado/a en actividades agrícolas (excepto en huertas, invernaderos, viveros y jardines).
Trabajador/a cualificado/a en huertas, invernaderos, viveros y jardines.
Trabajador/a cualificado/a en actividades agropecuarias mixtas.
Peón agrícola (excepto en huertas, invernaderos, viveros y jardines).
Peón agropecuario.

Horas

30

Fecha de Inicio

* Los campos con * son obligatorios

FICHA DE INSCRIPCIÓN LABORA
Rellenar, firmar y adjuntar en la documentación

AGAU017PO – TÉCNICAS DE RIEGO

  • FORMACIÓN GRATUITA
  • ESPECIALIDAD FORMATIVA
  • MODALIDAD: PRESENCIAL
  • LOCALIDAD: VALENCIA
  • HORAS: 30
  • FECHA DE INICIO: PRÓXIMAMENTE

Al cursar la Especialidad Formativa de Técnicas de riego, aprenderás a realizar las distintas instalaciones de riego adaptadas a las necesidades del terreno y a los tipos de plantas y cultivos, respetando y observando las normas de seguridad y protección establecidas.

Introducción. El agua y el riego.
Calidad agronómica del agua de riego. Interpretación del análisis.
La salinidad.
Evotranspiración e infiltración del agua en el suelo.
Movimiento del agua en el suelo y su pérdida.
Disponibilidad del agua en el suelo.
Medición de la humedad.
Sistemas de riego.
Diseño, planificación y montaje de sistemas de riego.
Maquinaria, equipos y herramientas a utilizar.
Riego automático. Diseño, planificación, montaje y programación.
Principios elementales de hidráulica.
Balance hídrico. Factores influyentes.
Tipos de plantas y cultivos y sus necesidades de riego.
Análisis de los sistemas de riego. Sectores de riego y automatización.
Manejo y primer mantenimiento de la instalación de riego. Regulación y comprobación de caudal y presión. Limpieza del sistema.
Prevención de riesgos laborales.
Para acceder a esta Especialidad Formativa gratuita debes de:
• Ser persona trabajadora o autónoma.
• Residir en la Comunidad Valenciana.
• Tener las habilidades de comunicación lingüística que posibiliten el aprendizaje (comprender y hablar el idioma español).
Destinado

Convocatoria

Plan Formativo

Sector

Modalidad

Residentes en

Salidas Profesionales

Profesional de la protección ambiental.
Técnico/a agropecuarios.
Trabajador/a cualificado/a en actividades agrícolas (excepto en huertas, invernaderos, viveros y jardines).
Trabajador/a cualificado/a en huertas, invernaderos, viveros y jardines.
Trabajador/a cualificado/a en actividades agropecuarias mixtas.
Peón agrícola (excepto en huertas, invernaderos, viveros y jardines).
Peón agropecuario.

Horas

30

Fecha de Inicio

* Los campos con * son obligatorios

FICHA DE INSCRIPCIÓN LABORA
Rellenar, firmar y adjuntar en la documentación

TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR...

TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR...

TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR...

Scroll al inicio